La historia de TOTAL RUMBLE

A la vuelta de la esquina, el próximo sábado, llega la 5ª edición de Total Rumble y nos disponemos a hacer un pequeño repaso histórico de nuestro magno evento.

TOTAL RUMBLE I

Mayo 2011: El primer evento de la historia de la Triple W era Total Rumble, el cual se celebró en Molino Rojo. Y con él, nacía el combate que se ha convertido en un clásico de este evento. Fueron 10 participantes en esta primera edición, de los cuales solo 5 de aquel entonces siguen en activo y nunca han abandonado el ring de la Triple W: Hades LSK, Rod Zayas, Ruky y el ganador de esa primera edición Blacksmith, que le convirtió en el Campeón de la Triple W.

En este primer evento de la Triple W, también nació Kaos, a raíz de un combate Hardcore entre Lukas Skott y Hades.

TOTAL RUMBLE II

Marzo 2012: Esta segunda edición contaría con 16 participantes. A los luchadores ya conocidos del evento del año anterior, se sumarían nuevas caras conocidas que continúan actualmente: Viral y Thrashman. La victoria final de Hades supuso su coronación como Campeón de la Triple W, y éste fue el primer evento de la Triple W celebrado en la Nave Central de Tabacalera.

En el evento previo, Origen, Rod Zayas, poseedor del primer Top 1 de la Triple W, se había unido a Kaos y canjeó el contrato ante Nathan Young al final del evento. Nathan se había coronado campeón esa misma tarde al derrotar a Blacksmith, pero su derrota ante Zayas le supone el dudoso honor de tener el reinado más corto de la historia de la Triple W, con 68 minutos como campeón. De este modo, Zayas y Hades salieron de Total Rumble II como campeones de los Pesos Pesados y Triple W, respectivamente.

TOTAL RUMBLE III

Abril 2013: Asentados en Nave Central, esta edición fue histórica ya que sería la primera vez que 30 participantes se juntaban en nuestro ring para disputar el combate principal del evento. Habíamos doblado la cantidad de participantes del año anterior.

En esta edición, muchos de los luchadores del roster actual participaron entonces, el cual supuso el debut de algunos de ellos. Entonces fue Akranis el vencedor y ejecutó la opción titular que supuso su victoria por un combate por parejas junto a su hermano Necrid en el evento posterior, Dogma, y se convertirían en Campeones por Parejas de la Triple W al derrotar a Old Skull.

Esta edición tan especial supuso la “rumble” más larga de su corta historia con 49 minutos de duración. Un combate que contó con luchadores invitados de la SPW (Barcelona), MLW (Portugal) y con la boxeadora Alicia “Dynamite”.

TOTAL RUMBLE IV

Abril 2014: Hasta entonces, ganar Total Rumble otorgaba al vencedor un combate titular por el campeonato que deseara, pero en esta edición se instaura el Top 1 como premio final. Contrato que le da su poseedor el poder de reclamar un combate titular… cuándo y cómo desee. Esta edición contaba, pues, con una estipulación adicional, ya que la “rumble” se convertiría este año, además, en un combate de escaleras con el maletín del Top 1 colgando del techo de la Nave Central de Tabacalera.

El ganador de esta insólita edición fue Thrashman, el cual había portado el Top 1 del año anterior toda la temporada, y que una mano amiga de lo ajeno le terminó robando, impidiéndole su canjeo.

Así pues, ganando nuevamente el maletín, no tardaría en solicitar su canjeo, pero al destaparse que la Triple W se había quedado sin campeón, Coajim obligó al de Leganés poner en juego el Top 1 ante el que para entonces era el Aspirante Oficial, Mark Caretaker. Thrashman logró revalidar su logro en la “rumble” y tras sugerirle el propio Coajim revisar el contenido del maletín, se destapó que este Top 1 contenía más que un contrato, contenía los propios campeonatos, que coronaban a Thrashman como Campeón Absoluto de la Triple W.

Reinado que ha llevado con orgullo hasta el evento Hackers, donde el propio Koajim Echevarría, ya bajo el sello de Kaos, le cubría vilmente para la cuenta de 3, después de haber recibido una soberana paliza a manos de un misterioso personaje, y, de esta forma, convertirse en, hasta la fecha, flamante e invicto Campeón Absoluto de la Triple W.

TOTAL RUMBLE V

Llegados a este punto, afrontamos Total Rumble V con un Koajim Echevarría como Campeón Absoluto, pero sin ninguna intención de defender su reinado y, ni mucho menos, ponerlo en peligro; de ahí que haya decretado para este año una “rumble” por parejas, ya que el Top 1 que se pone en esta edición en juego otorgará exclusivamente al equipo ganador una oportunidad titular por los Campeonatos de Parejas, que actualmente poseen los Project Rangers.

Reglamento Tag Team Top 1 Total Rumble Match (Total Rumble V):

– Participantes: tag teams de la Triple W o dúos formados “al azar” por el propio Administrador.
– Nº de tag teams: indeterminado
– Si UNO de los miembros del tag team es ELIMINADO, su compañero también lo estará AUTOMÁTICAMENTE, por lo que tendrá que abandonar el ring.
– La eliminación se producirá cuando un luchador salga por encima de la cuerda superior del ring y pise con ambos pies ringside.

Si en una batalla de este tipo siempre hay que estar alerta, cada luchador deberá duplicar esfuerzos porque la victoria no sólo depende de uno mismo, deberá velar por su seguridad y por la de su compañero, porque por muy bien que le vaya el combate, puede caer eliminado en cualquier momento.

Equipos confirmados:
– A-Kid & Yunke
– Elvis & Orion
– The Gypsys (Gypsy Thomas & Tío Migué)
– B&B (Banshee & Byron Savage)

Se añaden los siguientes luchadores, que dejarán en manos de Koajim la asignación de compañero:
– Thrashman
– Nicky
– Samoa Fénix
– Alumno seleccionado de la escuela del Gimnasio Lucharama.